Queridos Reyes Magos.
Me llamo Dolores. Dolores de Periodismo Herido. Este año he intentado portarme bien, aunque la brutal crisis económica y unos partidos políticos que quieren dirigir mis pasos me lo ponen bastante difícil. Quedan pocos días para que vengáis desde Oriente cargados de regalos para todos los niños y todas las profesiones, y yo querría que me trajerais algunas cosas que deseo con todas mis fuerzas. Sé que la lista es demasiado larga, pero es que el año 2011 ha sido muy duro.
- Quiero que baje la tasa de paro en la profesión. Y es que, ya lo sabrán ustedes, el número de periodistas parados ha aumentado un 78% respecto a 2010 hasta alcanzar un total de 9.937. De hecho, sólo uno de cada dos licenciados en Periodismo encuentra trabajo.
- No quiero leer más noticias de EREs ni de cierres de medios. He encontrado un blog, incluso, que ofrece un listado de diarios que han bajado la persiana a causa de la crisis y lo va actualizando.
- En relación con estos dos primeros ‘regalos’, quiero que las redacciones sean menos escuálidas y ganen músculo: con cinco redactores todoterreno no se hace periodismo de calidad, sólo corta y pega.
- Quiero que los periodistas recuperen la credibilidad ante los ciudadanos. ¿Si el ciudadano no se cree la información que le da el periodista, qué sentido sigue teniendo todo esto?
- Quiero que se ponga fin a las actuales ‘anomalías informativas’: No más ruedas de prensa sin preguntas y no más bloques informativos en las campañas electorales.
- Quiero que los partidos políticos dejen de tratar de jugar con los medios de comunicación como si fueran de su propiedad.
- Quiero que los empresarios oportunistas no vuelvan a ofrecer pagar 0,75 euros por cada noticia escrita.
- Quiero que los profesionales puedan encontrar el punto de equilibrio entre el periodismo ciudadano y el periodismo tradicional. Cualquier ciudadano puede lanzar ahora una exclusiva gracias a las redes sociales, como pasó con la muerte de Osama Bin Laden, pero eso no debe implicar que el periodista vea las redes como un problema sino como un aliado.
- Quiero que todos los que hablan en mi nombre, el del periodismo, honren el código deontológico de la profesión, en especial aquello de que ‘el primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad” y aquello otro de ‘sin perjuicio de proteger el derecho de los ciudadanos a estar informados, el periodista respetará el derecho de las personas a su propia intimidad e imagen’.
Sé, queridas majestades, que muchos profesionales del periodismo también tienen sus peticiones. Por eso, les agradecería que atendieran también las sugerencias que los lectores de este blog hagan en los comentarios. Y a vosotros, lectores, os animo a dejar vuestras propuestas. Quién sabe si algún Rey Mago, dispuesto a reflexionar sobre ellas, las leerá.
Muchas gracias y feliz año.
Elisabeth G. Iborra
/ 30/12/2011Quiero que todos los periodistas nos unamos para hacer una huelga de brazos caídos,independientemente de nuestros minúsculos intereses particulares, incluidos los de aumentar el cv, para defender nuestra dignidad, negándonos publicar mientras sigan pretendiendo que trabajemos gratis o casi.