Aquí todo el mundo ha actuado mal. ‘Punto Pelota’ por supuesto. Pero también el Barcelona ha cometido un error de estrategia al retirar las acreditaciones a uno de los programas deportivos que, guste o no guste, más audiencia tiene. El Barça tenía toda la razón del mundo al sentirse agraviado por las prácticas poco éticas de ‘Punto Pelota’ pero puede haberla perdido, de cara a muchos observadores neutrales, al actuar como censor de un medio crítico. Sobre todo porque vetando al programa se dan argumentos a los que creen que el Barça ha actuado contra los de Josep Pedrerol porque estos tienen como premisa básica desacreditar los éxitos del Barça.
Sabemos los que nos dedicamos al periodismo y los que lo observan con detalle que una mentira muchas veces repetida se convierte en una verdad para una inmensa mayoría. Y la mentira tiene poderosos altavoces: El Barça veta a ‘Punto Pelota’ porque es un programa crítico con el club, dicen los interesados en propagar esa mentira. Y la mentira parece verdad. No es así: el Barça veta a ‘Punto Pelota’ porque el programa ha hecho añicos el código ético de la profesión tratando de obtener información de una manera poco legítima.
Así lo ha corroborado el Col·legi de Periodistes de Catalunya, a quien el Barça pidió opinión. Rechaza el órgano profesional lo que considera “métodos fraudulentos de obtener información (porque) estas malas prácticas desacreditan el ejercicio del periodismo”. Pero Pedrerol no se da por aludido y plantea aquello de que la mejor defensa es un buen ataque: Si el Colegio le regaña lo mejor es negar la mayor. ¿Quién es el Colegio de Periodistas para criticar sus métodos? Porque este ha sido el segundo error del Barça: ¿Por qué no ha pedido respaldo a la Federación de Asociaciones de la Prensa de España o incluso a la Asociación de la Prensa de Madrid? ‘Punto Pelota’ ha burlado el mismo código ético en Barcelona que en Madrid, y obteniendo el respaldo de la FAPE el Barcelona hubiera invalidado el argumento de la conspiración que venden Pedrerol y los suyos.
Porque lo que el presentador catalán ha intentado en estos dos últimos días es la cuadratura del círculo o la defensa de lo indefendible. No se puede, Josep, tratar de obtener información partiendo de un engaño, y lo sabes. Y no se puede tampoco montar un espectáculo a partir de una mala praxis propia. Pero ha sido el propio Barça quien le ha dado munición para su teoría de la conspiración. Fatal unos, mal los otros. Intereconomía haciéndose la víctima y la verdadera víctima, la decencia periodística, allá por el quinto pino, al lugar donde la mandó Pedrerol de un certero puntapié.
J. Enrique Meléndez Tomassy
/ 15/03/2012Completamente de acuerdo contigo, Cristina: el Barça ha cometido un eror. Humano. Legítimo. Pero un error. Ha convertido al pecador en víctima. Dejándose llevar por la ira, ha reaccionado como reaccionaría un padre que descubre que su hijo ha falsificado las notas del colegio. Le castiga. Y ahi ha perdido la razón: resulta que quien ha cometido la falta se postula ahora como el atacado. La forma de cortar las malas prácticas en periodismo no es la censura o la retirada de acreditaciones, es mostrar los hechos ante todo el mundo, para que se desacrediten ellos solos con sus actos. Que todos vean que mientras uno, en este caso el club, actúa de buena fe, dando libre acceso a los medios de comunicación, otros se aprovechan de esa bondad para saltarse las reglas. No vale todo, pero es la opinión pública, y los otros periodistas honestos, quienes deben retirarles su confianza a quienes obran mal. Si lo hace el agraviado, corre el riesgo de aparecer como parte interesada en el castigo.
txuscruz
/ 29/02/2012No estoy de acuerdo. El Barça ha hecho lo que tenía que hacer y lo que deberían hacer muchos con estos tipos de programas sensacionalistas: ningunearlos. El Barça no va ha dejar de tener seguidores o simpatizantes, al contrario, un aplauso unánime contra el todovale periodístico. En una semana Punto Pelota dejará de lamerse las heridas y exagerar su dolor. Se quedará sermoneando sóla en el desierto y sólo los ultras y «enemigos» del Barça se rasgaran las vestiduras de la libertad de expresión (oximorón relacionado con Intereconomía y su periodismo amarillo. ¿Estarán dos semanitas gritando y haciéndose las víctimas? vale, sólo se los creen sus hooligans. Esto es como la política. ¿Crees que el PP abocará esfuerzos para convencer a militantes de IU de que pasen a su partido? No. El Barça tiene que lamerle el c… a estos impresentables del periodismo y tener una respuesta tíbia ante tanta ineptitud (o mala leche) profesional. No, y además debe hacerlo público. La COPE ha acabado pidiendo perdón y también se hablo de «error estratégico» del Barça denunciar las insidias de dopaje. En este país llevamos demasiados años dejando campar a su gusto a lo peorcito del peor periodismo en todos los ámbitos.
Cristina Vives
/ 29/02/2012Hola Txus. Muchas gracias por compartir aquí tus discrepancias con mi post. Creo que el Barça se ha equivocado porque no son solo los hooligans los que están hablando de que no se puede vetar a ningún medio, es gente neutral que desaprueba las formas de Intereconomía, y en este caso de ‘Punto Pelota’, pero que no cree que negar la entrada a un medio de comunicación sea la mejor respuesta. Si el Barça no hubiera actuado así mucha de la gente que ahora le quita la razón estaría con él.