En tiempos de crisis, de reinvenciones constantes, la mayoría de profesionales nos vemos obligados a buscar de nuevo nuestro lugar en el mundo, nuestro pequeño rincón desde donde poder ver y ser vistos, desde donde poder encontrar a nuestro público y hablar con él.
Este es el lead del post que me acaban de publicar en el blog del IL·3, el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona (UB). Me pidieron que redactara algunos consejos para profesionales que quisieran escribir un blog y que les diera algunas pautas para empezar a hacerlo.
Lo escribí en forma de decálogo pero es un decálogo abierto, puesto que me gustaría que añadierais vuestras ideas.
Este es el post: 10 (+1) mandamientos para abrir un blog profesional.
IL3 UB (@IL3_UB)
/ 30/01/2013Cristina, espero que tus «mandamientos» sirvan de ayuda para los que quieran lanzarse a esta aventura. Hoy, con las herramientas que nos brinda la red, es muy sencillo abrir un blog… pero seguir todas la pautas que mencionas resulta bastante complejo.
Es importante pasar a la acción, ir aprendiendo «sobre la marcha» y mejorando con la experiencia, pero es de gran utilidad saber hacer las cosas bien desde el principio, y más si se trata de un blog profesional.
¡Gracias por el artículo!
Cristina Vives
/ 31/01/2013Gracias a vosotros, compañeros, por pedirme que escribiera este post para ser publicado en vuestra plataforma. He intentado con este post hacer un resumen de los retos que asumo cuando escribo un post para mi blog. Reconozco que no siempre soy capaz de aplicar a mis artículos mis propios 10 mandamientos, pero tenerlos en mente y ser conscientes de nuestras limitaciones nos puede ayudar a todos a saber escribir cosas más interesantes para nuestro público. Un saluod.