Un hombre muerde a un perro o un entrevistador es entrevistado: Mi experiencia en Twittalk

“Noticia no es que un perro muerda a un hombre sino que un hombre muerda a un perro”. ¡Cuántas veces un periodista oye o dice esta frase!, ¿verdad?

Noticia es lo inusual. Y por lo inusual que esto era para mí, no he podido evitar tener algo de nervios al enfrentarme a una de mis primeras entrevistas al otro lado: Una entrevista en la que no era yo quien debía formular las preguntas sino contestarlas. Mi entrevista en Twittalk.

Twittalk es una plataforma que permite realizar entrevistas, debates o encuentros digitales a través de Twitter. El objetivo de esta herramienta, creada por un emprendedor catalán, Emili Murcia, es utilizar las posibilidades de esta red social y permitir a los usuarios interactuar. Así, uno o varios entrevistados se ponen a disposición del resto de usuarios para que se genere un contenido, que luego se difunde en Twitter.

 

Cualquier persona o entidad que tenga un perfil en Twitter puede ser entrevistada en Twittalk. La plataforma se puede utilizar para recibir y contestar consultas o dudas. Podría servir a las administraciones públicas como herramienta de participación para que los políticos se pongan a disposición de la ciudadanía. O también podría funcionar como un servicio de consultoría virtual de especialistas en una temática.

Y como son encuentros a través de Twitter ya os imagináis cuál es la condición: Sí, contestar en 140 caracteres.

Mi entrevista ha versado acerca del periodismo, el social media y Twitter en particular. Os dejo los tuits que conforman la entrevista por si queréis matizar, rebatir o ratificar alguna de las ideas expuestas. Para los que no estéis muy acostumbrados a Twitter ya os lo adelanto: No es fácil contestar en 140 caracteres, sobre todo si eres de los que creen, como yo, en los mil y un matices de casi cualquier aseveración.

Anuncio publicitario
Entrada siguiente
Deja un comentario

2 comentarios

  1. Cristina,
    una herramienta muy interesante que no conocía, estoy empezando en esto de twitter.
    Tu blog lo he descubierto en el de Diana Campos y me apunto seguirlo
    Un beso
    Isabel
    Caras de la Información

    Responder
    • Cristina Vives

       /  13/02/2013

      Muchas gracias, Isabel.

      Yo también sigo el blog de Diana Campos, vale mucho la pena.

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: