
Una iniciativa para descubir si los medios de comunicación españoles conversan con sus seguidores en Twitter o si simplemente utilizan la red social para difundir sus contenidos.
Todos quien estar en Twitter. Y pocos saben para qué. Porque de redes sociales se habla mucho y frecuentemente con poco conocimiento de causa. Una cruel contradicción para muchos, también para el periodismo y más en una época en la que su ‘statu quo’ deberá ser reformulado quiera o no quiera.
Al igual que sucede con la política, los grandes grupos de poder mediático no tienen ya la palabra en exclusiva, sus artículos y sus verdades pueden ser debatidas porque la web 2.0 ha dispuesto las herramientas para ello. Y el ciudadano ya no quiere ser un mero espectador. Quien se resista a ello y pretenda hacer periodismo al margen de la web social probablemente tendrá difícil sobrevivir. Quien se sume al ‘caballo ganador’ sin haber entendido qué implica estar en las redes, sin haber entendido que la red social es conversación, también. (más…)