¿Perdemos las mujeres la confianza en nosotras al superar los 30 años? Campofrío cree que sí

Para conmemorar el Día Internacional de la Niña de 2016 (11 de octubre), Campofrío ha lanzado una ingeniosa, creativa y potencialmente viral campaña llamada “Mensaje al futuro”.

 

La campaña se apoya en una app desde la que padres y madres pueden grabar un video de sus hijas pequeñas. La app se encarga de reenviar ese mismo video a cada niña, pero dentro de 20 años, en 2036. Para que recuerden lo que les gustaba de ellas y se animen a ser, de nuevo, ellas mismas. Leer la entrada completa »

Anuncio publicitario

Óscar Carrión: “El mayor error en Marketing es promocionar algo que no es excelente”

Pocas personas saben más, de Marketing gastronómico, que Óscar Carrión, consultor, profesor de restauración y director de Programas de Gastrouniversia.  Monaguillo antes que fraile (sus padres tenían un restaurante y él trabajó allí), Óscar se siente un “tipo con suerte al que la vida le ha dado más de lo que esperaba” mientras dirige el  Máster en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero de la Universidad de Alicante.

oscar-carrion-marketing

Como me confieso una recién llegada al mundo gastronómico (hace apenas unos meses echó a andar el proyecto Cenar en Barcelona), he querido recurrir a él para tener una charla sobre gastronomía y Marketing. Para ver qué tal maridan.

Leer la entrada completa »

Se busca Customer Satisfaction Manager para empresa poco empática

De entre todas las modernas profesiones creadas al amparo de la revolución tecnológica hay una que me llama especialmente la atención. Es la del Customer Satisfaction Manager, o Customer Experience Manager (gestor de la satisfacción del cliente, o de la experiencia del cliente).

satisfaccion cliente

Tener al cliente satisfecho (diríamos más, tener al cliente enamorado) es el pilar de un negocio boyante. En primer lugar, porque, como refleja la cita del padre del Marketing moderno, Philip Kotler, “la mejor publicidad es la que te hacen los clientes satisfechos”.  ¿Cuántas veces hemos ido a un médico o hemos leído un libro porque alguien de confianza nos lo ha recomendado?, ¿y cuántas veces hemos acudido a Tripadvisor o Booking para elegir restaurante u hotel? Clientes satisfechos son los que han logrado que un negocio capte nuevos clientes. Leer la entrada completa »

Love Brands: “El mundo sería un lugar mejor si….»

Yo creo que tener un iPhone no es pensar diferente (Think different), sino más bien pensar como la mayoría; que llevar unas zapatillas Adidas no hará que las cosas sean más o menos posibles (Impossible is Nothing) y que seguro que si buscas y comparas encuentras algo mejor (Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo).

love brands

Leer la entrada completa »

El Marketing con cupones: una pieza que hay que saber encajar

“Quitarle el estigma a lo barato. Ese es el último desafío de una sociedad empobrecida. Darle glamour a los chollos”. Así encabezaba la periodista Luz Sánchez Mellado un artículo de reflexión publicado en El País acerca de los obligados cambios en los hábitos de compra de una sociedad que cada vez tiene menos dinero en el bolsillo pero no está dispuesta a renunciar a aquello que durante tantos años la definió: el consumo.

marketing de cupones

Leer la entrada completa »

A copiar 100 veces: No plagiaré, no plagiaré, no plagiaré…

Creo que fue Jeffrey Zeldman, un emprendedor web de quien la Wikipedia dice que fue el precursor del diseño web basado en estándares (es decir que garantiza que una web pueda ser utilizado desde cualquier navegador), quien dijo aquello de “No te preocupes si te copian, preocúpate el día en que dejen de hacerlo”.

no plagiar

Leer la entrada completa »

Ocho motivos para empezar por un análisis de mercado

Corría un 5 de abril de 2014 cuando publicaba ThursdaysTips: un caso de estudio, un post en que analizaba la estrategia llevada a cabo por la agencia de Marketing Online con la que por entonces colaboraba con la intención de utilizar Twitter para posicionarse como una agencia útil para su target y de prestigio.

Hoy, Domingo de Resurrección, pese a reconocerme más agnóstica que otra cosa, y tras un año de silencio en el que motivos que analizaré en otro post me hicieron relegar mi apreciado blog a un injusto segundo o tercer plano, mi blog resucita. Vuelve a la vida.

Volvemos, mi blog y yo, con un pequeño análisis de por qué las estrategias de Marketing de las empresas deberían basarse en un estudio de mercado previo. Estos son los ocho porqués.

análisis de mercado

Leer la entrada completa »

#ThursdaysTips: Un caso de estudio

Ser útil a tu público objetivo para que éste te acabe considerando necesario para él. Bajo esta premisa trabajamos muchos de los que nos dedicamos a esto del Marketing. Por eso me gusta especialmente la iniciativa que tuvimos en la agencia de Marketing Online de Barcelona Primeras Posiciones de lanzar un servicio de resolución de dudas sobre Marketing Online a través de la cuenta @primeras en la red de microblogging Twitter.

thursadystipsprimeras

Leer la entrada completa »

10 ideas de Marketing Online para firmas de perfumería y cosmética

Los sorteos, las promociones y los regalos de productos de la marca son una constante en la estrategia de Social Media de la mayoría de marcas de cosmética de este país, un  hipercompetitivo sector en el que pequeñas marcas españolas tratan de competir contra gigantes internacionales como son, por citar sólo algunos, Astor, Clinique, Elizabeth Arden, Guerlain o Estée Lauder. Para ellas va este decálogo de ideas que pretende ayudarlas a aumentar el número de visitas a la web y a generar comunidades de seguidores reales en redes sociales.  De esta forma, lograrán mejorar su visibilidad en Internet y aumentar la fidelidad del público hacia la marca.

Aquí van los 10 consejos de Marketing Online, centrados en Content Marketing y Social Media, para firmas de cosmética.

marketing para cosmetica

Leer la entrada completa »

Carta de una marketera a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos,

Este año me he portado bien. Como me enseñaron mis mayores, antes de ponerme a ejecutar acciones para mis clientes me he preparado bien los deberes. He estudiado las fortalezas y debilidades de cada una de sus empresas, las oportunidades que se abrían ante ellas y las amenazas que las acechaban. No he dado ningún paso antes de tener una estrategia bien definida y he pensado mil y una veces las crisis a las que nos podíamos enfrentar. Cuando tenía todo esto ya muy claro he pensado mucho qué pasos quería dar, cuáles iban a ser los objetivos de mis acciones y cómo iba a llegar a ellos. Me he esforzado por ser creativa y, como ya sabéis, he seguido siendo muy trabajadora.

Carta de una Marketera a los Reyes Magos

Leer la entrada completa »

A %d blogueros les gusta esto: