Crónica de una muerte anunciada: La ciudad del futuro no tendrá prensa de papel

O eso al menos parece si el Smart City & World Congress que esta semana se está celebrando en Barcelona es un espejo de lo que acontecerá en esas ciudades del futuro. Eso creen sus organizadores, que presumen de que este salón es un referente mundial  y evento único para desarrollar las ciudades del futuro, las ciudades inteligentes.

El salón ha abierto las puertas hoy en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Durante tres días, empresarios, conferenciantes y empleados de grandes empresas lucharán por mostrar al mundo sus soluciones tecnológicas para las urbes.

Asistentes que, por lo comprobado esta mañana por mí misma, han perdido ya la costumbre de desayunar leyendo un periódico de papel. Y es que los expositores de periódicos que contenían ‘El Mundo’ y ‘Expansión’ estaban casi igual de llenos a las 10 de la mañana que a las dos del mediodía. De aquí la conclusión que he tomado prestada para el titular: la prensa tradicional no tiene mucho ‘papel’ en las ciudades inteligentes. Ni regalada, permitidme el añadido.

(más…)

Anuncio publicitario

Pues debe ser grave esto de Repsol…

Para qué aparentar lo que no soy. O lo que no sé. Se me escapan las consecuencias económicas que para el español de a pie pueda tener la decisión del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de declarar “de utilidad pública y sujeto a expropiación” el 51% del capital de YPF, sociedad participada mayoritariamente por Repsol. No sé qué puede implicar más allá de lo que hoy he leído en la prensa. Pero imagino que debe ser grave.

¿Y por qué? Pues porque el Gobierno argentino ha conseguido que la prensa de derechas y de izquierdas e incluso la nacionalista catalana se ponga de acuerdo en algo: (más…)

A %d blogueros les gusta esto: