Tres (vergonzosas) portadas para entender el descrédito del periodismo

Los periodistas, junto a los jueces, son los profesionales peor valorados por los españoles, según una encuesta del CIS algo chapucera, para ser sinceros. Y digo que es chapucera porque los encuestados sólo podían elegir entre 16 profesiones  y no podían votar ni por banqueros ni por políticos (es cierto que la política no debería considerada una profesión, pero tampoco la de sindicalista, que sí está en la lista de 16).

Sea como fuere, que las ramas no nos impidan ver el bosque: El periodismo agoniza en medio de la desconfianza de quien debería concederle crédito: los lectores. Un desprestigio que sólo puede ser una causa lógica de la mala praxis no tanto de los profesionales como de las empresas editoras. Y es que los medios de comunicación (me centro aquí en la prensa escrita porque es el ámbito que más domino) potencian día sí día también esta desconfianza del ciudadano hacia ellos. Veamos tres portadas recientes que nos servirán de ejemplo de esta afirmación.

(más…)

Anuncio publicitario

ABC y la búsqueda desesperada de un trending topic (II)

Os voy a revelar uno de mis hábitos matinales: Abrir la web de kiosko.net y consultar qué dicen las portadas de los principales diarios españoles. Me lo tomo como un sano ejercicio de contraste entre líneas editoriales y visiones de la realidad, ejercicio especialmente sugerente y divertido en días como hoy, el día después de la segunda huelga general contra el gobierno de don Mariano Rajoy.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

(más…)

Pues debe ser grave esto de Repsol…

Para qué aparentar lo que no soy. O lo que no sé. Se me escapan las consecuencias económicas que para el español de a pie pueda tener la decisión del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de declarar “de utilidad pública y sujeto a expropiación” el 51% del capital de YPF, sociedad participada mayoritariamente por Repsol. No sé qué puede implicar más allá de lo que hoy he leído en la prensa. Pero imagino que debe ser grave.

¿Y por qué? Pues porque el Gobierno argentino ha conseguido que la prensa de derechas y de izquierdas e incluso la nacionalista catalana se ponga de acuerdo en algo: (más…)

A %d blogueros les gusta esto: