Pistas para entender qué no es periodismo 2.0

Un experimento para saber si los medios entienden qué significa Twitter.

Una iniciativa para descubir si los medios de comunicación españoles conversan con sus seguidores en Twitter o si simplemente utilizan la red social para difundir sus contenidos.

Todos quien estar en Twitter. Y pocos saben para qué. Porque de redes sociales se habla mucho y frecuentemente con poco conocimiento de causa. Una cruel contradicción para muchos, también para el periodismo y más en una época en la que su ‘statu quo’ deberá ser reformulado quiera o no quiera.

Al igual que sucede con la política, los grandes grupos de poder mediático no tienen ya la palabra en exclusiva, sus artículos y sus verdades pueden ser debatidas porque la web 2.0 ha dispuesto las herramientas para ello. Y el ciudadano ya no quiere ser un mero espectador. Quien se resista a ello y pretenda hacer periodismo al margen de la web social probablemente tendrá difícil sobrevivir. Quien se sume al ‘caballo ganador’ sin haber entendido qué implica estar en las redes, sin haber entendido que la red social es conversación, también. (más…)

Anuncio publicitario

Una charla con Gutiérrez Rubí sobre el futuro del periodismo (I)

En titulares:
“El periodismo se encamina hacia una triple revolución: Transmedia, multiformato y multiplataforma”
“El periodismo debe comprender que lo importante es tener lectores, no compradores”
“El País y El Mundo están explorando soluciones muy interesantes”

Aviso a navegantes: Antoni Gutiérrez Rubí no está en la Wikipedia. Todavía. Es uno de los mejores expertos en comunicación del país, y aunque su especialidad es la política, su voz es una de las más tenidas en cuenta cuando se habla de web 2.0, de estrategias de comunicación y, por lo tanto, del futuro de esta profesión a la que llamamos periodismo.

Me puse en contacto con él –animada por otro experto en comunicación política, Luis Fernández del Campo– para que arrojara algo de luz al debate sobre el periodismo 2.0, el periodismo participativo y las nuevas estrategias de comunicación. (más…)

¿Quieres aparentar modernidad y no sabes cómo? Habla del 2.0 aunque no venga a cuento (I)

Existe la política 2.0, la moda 2.0, la NBA 2.0 y hasta ‘El Zorro 2.0’. Abusamos tanto de lo que algunos han empezado a llamar la ‘dospuntosceritis’ que hasta han surgido las enfermedades 2.0. Y claro, entre tanto 2.0, no sería de extrañar que alguien os propusiera practicar sexo 2.0 (que imagino yo que será algo así como el cibersexo) o que os trate de seducir asegurando que es un romántico 2.0 que busca la mujer o el hombre 2.0 de su vida. (más…)

A %d blogueros les gusta esto: