Cómo elaborar un Mix de Comunicación para un negocio local

El Mix de Comunicación es una parte clave de un Plan de Comunicación. Consiste en la combinación armónica y coherente de las cinco herramientas de Comunicación con las que el departamento de Comunicación puede jugar para tratar de conseguir sus objetivos.

MIX DE COMUNICACIÓN

(más…)

Anuncio publicitario

¿Por qué le llamamos amor cuando queremos decir Marketing?

No sé si conocéis el cuento del ciego.

Un día un publicitario va caminando por la calle y se encuentra con un ciego sentado en la acera con un cartel que dice: “Soy ciego, ayúdeme”. Luego, mira en el sombrero y ve que apenas hay un par de monedas. El publicitario le pide permiso al ciego, coge el cartel, saca un rotulador de su bolsillo, escribe una frase del otro lado del mismo, lo deja y se va silbando bajito. A las pocas horas vuelve a pasar por allí y descubre con satisfacción que el sombrero del ciego se encuentra rebosante de monedas. El ciego le pregunta qué escribió y él le contesta: “Es primavera y no puedo verla”.

(más…)

Love Brands: “El mundo sería un lugar mejor si….»

Yo creo que tener un iPhone no es pensar diferente (Think different), sino más bien pensar como la mayoría; que llevar unas zapatillas Adidas no hará que las cosas sean más o menos posibles (Impossible is Nothing) y que seguro que si buscas y comparas encuentras algo mejor (Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo).

love brands

(más…)

Ocho motivos para empezar por un análisis de mercado

Corría un 5 de abril de 2014 cuando publicaba ThursdaysTips: un caso de estudio, un post en que analizaba la estrategia llevada a cabo por la agencia de Marketing Online con la que por entonces colaboraba con la intención de utilizar Twitter para posicionarse como una agencia útil para su target y de prestigio.

Hoy, Domingo de Resurrección, pese a reconocerme más agnóstica que otra cosa, y tras un año de silencio en el que motivos que analizaré en otro post me hicieron relegar mi apreciado blog a un injusto segundo o tercer plano, mi blog resucita. Vuelve a la vida.

Volvemos, mi blog y yo, con un pequeño análisis de por qué las estrategias de Marketing de las empresas deberían basarse en un estudio de mercado previo. Estos son los ocho porqués.

análisis de mercado

(más…)

¿Quieres vender? Mejor invertir en un community manager que en un banner

Siempre he tenido la pretenciosa idea, seguramente equivocada, lo reconozco, de que a mí la publicidad no me afecta. Spots, banners, cuñas, robapáginas. Ellos me persiguen pero yo corro más que ellos. O así, como mínimo, lo creo. En esto pensaba el otro día cuando analizaba los distintos tipos de formatos a elegir en una campaña de publicidad online.

Lejos ha quedado aquel primer banner que apreció en Internet el 27 de octubre de 1994 en wired.com. Los anuncios y sus mensajes eran sencillos por aquel entonces y escribiendo simplemente ‘Click here’ lograban tasas de clics de hasta el 78%.

(más…)

¿Debe estar mi empresa en las redes sociales?

Renovarse o morir. Es una máxima indispensable para cualquier empresario. Y el cambio en el siglo XXI pasa, en la mayoría de los casos, por convertirte en una empresa 2.0. En la web se va para crecer, pero haciéndolo desde una óptica de máximo respeto para el usuario. Por eso nunca se puede ver como una pérdida de tiempo: tu potencial cliente está en la Red. España es el quinto país del mundo que más utiliza estas redes, por delante de Francia y Alemania. Las cifras marean: Facebook tiene 15 millones de usuarios en España, Twitter 4,5 y Linkedin dos. Si trabajas para otras empresas, los responsables de contratar tu servicio seguramente están en las redes, pero es que además es muy probable que también lo estén las propias empresas. (más…)

A %d blogueros les gusta esto: